Manifestaciones orales del síndrome de Turner

agosto 28, 2025

El síndrome de Turner es una condición genética que afecta solo a mujeres y ocurre cuando falta total o parcialmente uno de los cromosomas X. Aunque suele relacionarse principalmente con baja estatura, alteraciones cardíacas y problemas en el desarrollo sexual, también puede tener un impacto importante en la boca y la salud bucodental.


¿Cómo puede afectar a la boca?

Las manifestaciones orales del síndrome de Turner son variadas y pueden observarse desde la infancia. Entre las más frecuentes se encuentran:

Cambios en la forma de la cara y los maxilares

- Mandíbula pequeña o retraída (micrognatia o retrognatia).

- Paladar estrecho y alto, que puede dificultar la correcta posición de los dientes.

- Tendencia a mordidas cruzadas por falta de espacio.

Alteraciones en los dientes

- Retraso en la erupción: los dientes permanentes pueden tardar más en salir.

- Anomalías de forma y tamaño: dientes más pequeños de lo habitual (microdoncia) y raíces más cortas, lo que puede dificultar tratamientos como la ortodoncia.

- Defectos en el esmalte: mayor riesgo de caries y sensibilidad dental.

Otras manifestaciones

- Mayor probabilidad de apiñamiento dental y necesidad de tratamiento ortodóncico.

- Riesgo de enfermedad periodontal (problemas en las encías y hueso que sostiene los dientes).

- Posible sensación de boca seca (xerostomía), que favorece la aparición de caries y molestias al hablar o comer.

¿Qué debe tener en cuenta el odontólogo?

El manejo odontológico de las pacientes con síndrome de Turner requiere un enfoque personalizado y preventivo:

- Revisiones periódicas desde edades tempranas.

- Ortodoncia preventiva y correctiva, para guiar el desarrollo de los maxilares y la alineación dental.

- Medidas preventivas intensivas: uso de flúor, selladores y controles de higiene.

- Evaluar la condición cardíaca de la paciente antes de tratamientos invasivos (pues muchas presentan problemas cardiovasculares).

- Coordinación con otros especialistas como endocrinólogos y cardiólogos.

Conclusión

El síndrome de Turner no solo afecta la salud general, sino también la salud oral. Con un seguimiento odontológico adecuado y un enfoque preventivo, es posible minimizar complicaciones, mejorar la función y la estética dental, y contribuir de manera significativa al bienestar y calidad de vida de las pacientes.

You Might Also Like

0 Comments

Like us on Facebook