¡Encías geniales! ¡Sigue sonriendo!
mayo 12, 2025
El Día de la Salud de las Encías es un evento anual que se celebra el 12 de mayo. Creado hace once años para concienciar al público sobre el impacto negativo de la enfermedad de las encías y los graves problemas de salud asociados, el Día de la Salud de las Encías busca destacar que la salud de las encías es un factor clave para la salud general a lo largo de la vida.
También busca recordar que la enfermedad de las encías es un problema de salud pública relevante, ya que se asocia con importantes problemas sistémicos o crónicos, como diabetes, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal crónica, resultados adversos del embarazo, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer y más.
Para 2025, nuestros objetivos son claros:
- Concienciar sobre la importancia de la salud de las encías a todas las edades.
- Promover la atención preventiva: hábitos diarios sencillos y controles regulares pueden ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.
- Involucre a la comunidad sanitaria: necesitamos que todos los profesionales de la salud, no sólo los dentistas, ayuden a difundir el mensaje.
- Incentivar a los responsables políticos a invertir en atención sanitaria bucodental preventiva.
Queremos asegurarnos de que todos (pacientes, proveedores de atención médica y formuladores de políticas) comprendan que la enfermedad de las encías se puede prevenir y que la acción temprana hace toda la diferencia.
El lema de este año es "¡Las encías son geniales! ¡Sigue sonriendo!".
Un mensaje que llega a todos: algo positivo, dinámico y fácil de recordar. ¡Encías geniales! ¡Sigue sonriendo! plasma la idea de que unas encías sanas son clave para la confianza, la autoestima y la calidad de vida. Ya seas adolescente, adulto o mayor, la salud periodontal es importante. No se trata solo de prevenir enfermedades, sino de bienestar y de sonreír con confianza.
Este año es especial porque el Día de la Salud de las Encías coincide con EuroPerio11 , el congreso de periodoncia más grande del mundo. Esto nos brinda una plataforma excepcional para difundir la campaña.
Algunos aspectos destacados incluyen:
- Evento insignia en Austria, en colaboración con la Sociedad Austriaca de Periodontología durante EuroPerio11.
- Iniciativas de las sociedades miembros: Las sociedades nacionales de EFP realizarán talleres educativos, exámenes dentales gratuitos y campañas en las redes sociales para involucrar a las comunidades locales.
- Participación en las redes sociales: ofrecemos nuevas herramientas digitales, incluido Campaign Builder , para que los profesionales puedan crear y compartir fácilmente imágenes de GHD personalizadas.
- Durante EuroPerio 11, dentistas, higienistas y periodoncistas de todo el mundo explorarán los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal. Sesiones especiales se centrarán en el manejo del paciente, brindando valiosas perspectivas para una atención integral.
Se trata de hacer visible la salud de las encías a nivel local, nacional e internacional.
Uno de los mayores obstáculos es la percepción de que la enfermedad periodontal no es grave. Mucha gente piensa que el sangrado de encías es normal o que los implantes no requieren el mismo cuidado que los dientes naturales; ambos son mitos. Lo cierto es que la periodontitis puede provocar la pérdida de piezas dentales y está relacionada con importantes problemas de salud general.
Otros desafíos incluyen:
- Falta de conciencia: las personas no siempre relacionan la salud de las encías con la salud general.
- Hábitos de comportamiento: cambiar las rutinas de higiene bucal requiere tiempo y esfuerzo.
- Acceso a la atención: en algunas zonas, la atención dental preventiva no está fácilmente disponible.
Los profesionales de la salud bucodental son el eje central de esta campaña. Tienen acceso directo a los pacientes y pueden marcar una diferencia significativa.
Así es como los periodoncistas y los profesionales dentales pueden contribuir:
- Comparta contenido educativo: utilice las redes sociales para publicar infografías, vídeos y artículos sobre la salud de las encías.
- Interactúe con los pacientes: inicie conversaciones, responda preguntas y disipe mitos sobre la enfermedad de las encías.
- Utilice hashtags oficiales: amplifique el mensaje etiquetando publicaciones con los hashtags oficiales de GHD 2025.
- Organice eventos locales: organice proyecciones gratuitas o sesiones informativas en clínicas, escuelas o centros comunitarios.
Incluso pequeños esfuerzos, como una sola publicación en Instagram, pueden ayudar a generar conciencia y fomentar mejores hábitos de salud de las encías.
El Día de la Salud de las Encías no es solo un evento de un día, es una oportunidad para impulsar un cambio duradero. Como periodoncistas, tenemos el conocimiento y la plataforma para educar a nuestras comunidades. Al unirnos, podemos asegurar que más personas comprendan que la enfermedad de las encías se puede prevenir y que unas encías sanas significan una vida más saludable.
Así que, hagamos ruido el 12 de mayo de 2025, porque las encías son geniales y queremos que todos sigan sonriendo.
También busca recordar que la enfermedad de las encías es un problema de salud pública relevante, ya que se asocia con importantes problemas sistémicos o crónicos, como diabetes, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal crónica, resultados adversos del embarazo, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer y más.
¡Las encías son geniales! ¡Sigue sonriendo!
El Día de la Salud de las Encías es más que una campaña, es un movimiento. Cada año, el 12 de mayo, trabajamos para que la salud de las encías sea un tema prioritario en los debates sobre salud pública. Las personas no siempre son conscientes de cuánto afecta la salud de las encías a su vida diaria, no solo en términos de función bucal y estética, sino también por su relación con enfermedades sistémicas graves como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.Para 2025, nuestros objetivos son claros:
- Concienciar sobre la importancia de la salud de las encías a todas las edades.
- Promover la atención preventiva: hábitos diarios sencillos y controles regulares pueden ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.
- Involucre a la comunidad sanitaria: necesitamos que todos los profesionales de la salud, no sólo los dentistas, ayuden a difundir el mensaje.
- Incentivar a los responsables políticos a invertir en atención sanitaria bucodental preventiva.
Queremos asegurarnos de que todos (pacientes, proveedores de atención médica y formuladores de políticas) comprendan que la enfermedad de las encías se puede prevenir y que la acción temprana hace toda la diferencia.
El lema de este año es "¡Las encías son geniales! ¡Sigue sonriendo!".
Un mensaje que llega a todos: algo positivo, dinámico y fácil de recordar. ¡Encías geniales! ¡Sigue sonriendo! plasma la idea de que unas encías sanas son clave para la confianza, la autoestima y la calidad de vida. Ya seas adolescente, adulto o mayor, la salud periodontal es importante. No se trata solo de prevenir enfermedades, sino de bienestar y de sonreír con confianza.
Este año es especial porque el Día de la Salud de las Encías coincide con EuroPerio11 , el congreso de periodoncia más grande del mundo. Esto nos brinda una plataforma excepcional para difundir la campaña.
Algunos aspectos destacados incluyen:
- Evento insignia en Austria, en colaboración con la Sociedad Austriaca de Periodontología durante EuroPerio11.
- Iniciativas de las sociedades miembros: Las sociedades nacionales de EFP realizarán talleres educativos, exámenes dentales gratuitos y campañas en las redes sociales para involucrar a las comunidades locales.
- Participación en las redes sociales: ofrecemos nuevas herramientas digitales, incluido Campaign Builder , para que los profesionales puedan crear y compartir fácilmente imágenes de GHD personalizadas.
- Durante EuroPerio 11, dentistas, higienistas y periodoncistas de todo el mundo explorarán los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal. Sesiones especiales se centrarán en el manejo del paciente, brindando valiosas perspectivas para una atención integral.
Se trata de hacer visible la salud de las encías a nivel local, nacional e internacional.
Uno de los mayores obstáculos es la percepción de que la enfermedad periodontal no es grave. Mucha gente piensa que el sangrado de encías es normal o que los implantes no requieren el mismo cuidado que los dientes naturales; ambos son mitos. Lo cierto es que la periodontitis puede provocar la pérdida de piezas dentales y está relacionada con importantes problemas de salud general.
Otros desafíos incluyen:
- Falta de conciencia: las personas no siempre relacionan la salud de las encías con la salud general.
- Hábitos de comportamiento: cambiar las rutinas de higiene bucal requiere tiempo y esfuerzo.
- Acceso a la atención: en algunas zonas, la atención dental preventiva no está fácilmente disponible.
Los profesionales de la salud bucodental son el eje central de esta campaña. Tienen acceso directo a los pacientes y pueden marcar una diferencia significativa.
Así es como los periodoncistas y los profesionales dentales pueden contribuir:
- Comparta contenido educativo: utilice las redes sociales para publicar infografías, vídeos y artículos sobre la salud de las encías.
- Interactúe con los pacientes: inicie conversaciones, responda preguntas y disipe mitos sobre la enfermedad de las encías.
- Utilice hashtags oficiales: amplifique el mensaje etiquetando publicaciones con los hashtags oficiales de GHD 2025.
- Organice eventos locales: organice proyecciones gratuitas o sesiones informativas en clínicas, escuelas o centros comunitarios.
Incluso pequeños esfuerzos, como una sola publicación en Instagram, pueden ayudar a generar conciencia y fomentar mejores hábitos de salud de las encías.
El Día de la Salud de las Encías no es solo un evento de un día, es una oportunidad para impulsar un cambio duradero. Como periodoncistas, tenemos el conocimiento y la plataforma para educar a nuestras comunidades. Al unirnos, podemos asegurar que más personas comprendan que la enfermedad de las encías se puede prevenir y que unas encías sanas significan una vida más saludable.
Así que, hagamos ruido el 12 de mayo de 2025, porque las encías son geniales y queremos que todos sigan sonriendo.
0 Comments